Browsing Centro de estudios en Ciencias del mar-CECIMAR by Title
Now showing items 40-52 of 52
-
Relación entre las poblaciones de las especies de peces loro (géneros Scarus y Sparisoma) con la presión pesquera en la Reserva de Biosfera Seaflower
La reducción de abundancia y biomasa de especies de peces loro (Labridae: Scarinae) en el Caribe colombiano ha ido en aumento y la generación de información sobre el estado de sus poblaciones es necesaria para poder abordar ... -
Relación Espaciotemporal entre Macroalgas y Peces Herbívoros en un Arrecife Insular
La composición y abundancia de macroalgas en un ecosistema arrecifal puede variar a causa de patrones anuales debidos a cambios ambientales y al régimen de herbivoría. Con el propósito de identificar el rol de la herbivoría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial
El atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Trayectorias de rehabilitación del bosque de manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, luego de su reconexión con el río Magdalena.
A comienzos de los años 90, la muerte de los manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) debido a los altos niveles de salinidad en suelo, incentivó la re apertura de cinco canales naturales, para reducir la ... -
Variabilidad fenotípica en la población de jaiba invasora Charybdis hellerii (Milne Edwars, 1867) (Decapoda: Portunidae) en el margen continental del Caribe colombiano.
Las especies invasoras representan una amenaza para la mayoría de los ecosistemas en el mundo, sin embargo, los organismos que son capaces de establecerse en áreas fuera de su zona de origen cuentan con estrategias de ... -
Variación de la diversidad genética luego de un evento fundador en un pez invasor (Pterois volitans) (scorpaenidae)
El pez león Pterois volitans ha invadido el Atlántico occidental causando una seria disminución en el reclutamiento de peces arrecifales, afectando poblaciones de competidores y no competidores de todas las tallas, lo cual ... -
Variación del sistema de carbonatos y acumulación de carbono orgánico en masas de agua adyacentes a praderas de pastos marinos en el Caribe insular colombiano
Entre los ecosistemas costeros considerados estratégicos en la mitigación del cambio climático se encuentran las praderas de pastos marinos, debido a su alta productividad primaria y altas tasas de captura de carbono. En ... -
Variación en la forma y estructura de la concha de neogastrópodos del Caribe colombiano, asociada al fenómeno de imposex
Alteraciones fenotípicas en la concha de neogasterópodos han sido relacionadas con el imposex, que es el desarrollo de caracteres sexuales masculinos en hembras de gasterópodos por contaminación de tributilo de estaño TBT. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Variación en la forma y estructura de la concha de neogastrópodos del Caribe colombiano, asociada al fenómeno de imposex
Alteraciones fenotípicas en la concha de neogasterópodos han sido relacionadas con el imposex, que es el desarrollo de caracteres sexuales masculinos en hembras de gasterópodos por contaminación de tributilo de estaño TBT. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Variación espacio-temporal del ensamblaje de dinoflagelados potencialmente tóxicos epifitos de Thalassia testudinum (Banks ex König, 1805) en Santa Marta, Caribe colombiano
Considerando que algunos dinoflagelados producen toxinas que pueden afectar a otros organismos incluidos los seres humanos, el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la variación espacio-temporal de los ... -
Variación horizontal y vertical de la comunidad oceánica de copépodos en el Caribe colombiano
Con el fin de determinar los esquemas de distribución horizontal y vertical en la estructura de la comunidad de copépodos epipelágicos y mesopelágicos de la Ecorregión Caribe Oceánico (CAO) y las variables oceanográficas ... -
Variación morfométrica en octocorales del género Pacifigorgia (Octocorallia: Gorgoniidae)
The taxonomic identification of octocorals is based on morphological characters, known for their high plasticity with the environment. This hinders the delimitation and identification of species, which translates in biases ... -
Viabilidad de trasplantes de coral Cuerno de Alce Acropora palmata (Lamarck, 1816) en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano / Transplant viability of elkhorn coral Acropora palmata (Lamarck, 1816) in the Tayrona National Park, Colombian Caribbean
Las poblaciones del coral Acropora palmata, importante constructor de los arrecifes someros del Gran Caribe, han disminuido radicalmente por varias causas. Como el potencial para una recuperación natural de esta especie ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias.