Browsing Centro de estudios en Ciencias del mar-CECIMAR by Title
Now showing items 10-29 of 37
-
Efecto combinado de cambio de salinidad y exposicion al cadmio sobre las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus Bivalvia: Isognomonidae
En este estudio, se evaluó el efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio sobre las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus. Se recolectaron 200 individuos que fueron trasladados al laboratorio, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Efectos de perturbaciones naturales en ecosistemas marinos: eventos oceánicos extremos en formaciones coralinas del Caribe colombiano
Según la ecología de las perturbaciones, el impacto de los eventos extremos depende de la magnitud del agente perturbador y de la susceptibilidad del sistema. Debido a que la información varía para distintas regiones y ... -
Estado de los recursos pesqueros en la zona norte del Pacífico colombiano ante la implementación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal – ZEPA, en un contexto socioecosistémico
Globally there is a crisis due to the accelerated detriment of fishery resources, largely due to weak governance, lack of management and lack of knowledge. In Colombia, some management tools have been implemented to move ... -
Estructura vertical del zooplancton oceánico del mar Caribe colombiano / Vertical Structure of the Oceanic Zooplankton in the Colombian Caribbean Sea
Con el fin de caracterizar la distribución mesozooplanctónica de la provincia oceánica del mar Caribe colombiano y poderla comparar con el modelo propuesto por Longhurst para zonas de aguas típicas tropicales oceánicas - ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
ESTRUCTURA, BIOMASA Y PRODUCCIÓN PRIMARIA NETA DE BOSQUES DE MANGLAR EN AMBIENTES KARSTICOS DE ISLAS OCEÁNICAS
Factores ambientales como recursos, reguladores e hidroperíodo controlan patrones en la estructura, la asignación de biomasa y la productividad en bosques de manglar. Estas relaciones están bien documentadas en ambientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Estudio de la capacidad de acumulación de metales pesados en isognomon alatus (gmelin, 1791) (mollusca: bivalvia)
Los efectos ecológicos y fisiológicos, daños en los organismos hasta cambio en la funcionalidad de los ecosistemas, por la contaminación de metales pesados, natural o antropogénica, pueden ser monitoreados a través de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Evaluación de la variación y estructura genética del jurel Caranx hippos (pisces: Carangidae) en el Caribe Colombiano
Resumen: Los estudios basados en genética molecular cobran gran importancia ya que ofrecen la posibilidad de conocer la estructura de las poblaciones y proporcionar datos científicos para la implementación de normas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
EVALUACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULAR EN BACTERIAS DE SEDIMENTOS MARINOS
Los procesos quorum sensing (QS) y quorum quenching (QQ) permiten a las comunidades bacterianas coordinar acciones para adaptarse a los cambios ambientales e incluso formar biopelículas. En esta investigación se evaluaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Evaluación del estatus taxonómico de la mojarra rayada (Pisces: Gerreidae: Eugerres) en el Caribe de Colombia
El estatus taxonómico de especies amenazadas debe ser establecido con precisión para su adecuado manejo y conservación. En el Caribe colombiano la mojarra rayada ha sido considerada como un recurso pesquero de importancia ... -
IMPOSEX PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGÁNICOS DE ESTAÑO EN LA COSTA DEL CARIBE COLOMBIANO
El fenómeno de imposex es una condición resultante de la exposición a compuestos orgánicos de estaño (COE) como el tributilo de estaño (TBT en inglés), que ocurre en organismos neogastrópodos y su detección es usada como ... -
Influencia de los ensamblajes de peces bentónicos en la dinámica del mercurio en un estuario tropical
Los estuarios son ecosistemas clave para el estudio de la contaminación por mercurio, al recibir el mercurio directamente a través de los ríos y la escorrentía, y tener condiciones ambientales que permiten su acumulación, ... -
Integración morfométrica y molecular para la resolución del estatus taxonómico de las poblaciones de San Andrés y Providencia (Mar Caribe) pertenecientes a los géneros Poecilia y Gambusia (Teleostei: Poeciliidae)
In San Andrés and Providencia islands (western Colombian Caribbean) are registered two poeciliid fishes: Gambusia aestiputeus and Poecilia vetiprovidentiae. However, these have been considered conespecific with Poecilia ... -
Interacciones coral-cesped de algas y sus efectos en la comunidad coralina en el area de Santa Marta, Caribe colombiano
Resumen. Como resultado de la mortalidad coralina en decadas recientes, los cespedes algales que colonizan los esqueletos muertos han pasado a competir por espacio con el tejido coralino vivo remanente. Es importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Meio-epifauna of Costa Rican Cold Seeps
Los ambientes reductores marinos incluyen respiraderos hidrotermales, filtraciones frías, carcasas de ballenas, zonas de oxígeno mínimo, madera hundida, cúmulos sueltos de pastos marinos y otros restos orgánicos. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Modelación trófica del Golfo de Morrosquillo: aporte para un manejo pesquero
Se construyó un modelo de 22 grupos funcionales para el Golfo de Morrosquillo usando ECOPATH. Se estimó la biomasa total (24,66 t/km2), la producción primaria neta (68,6 t/km2/año) y los flujos totales (1067,1 t/km2/año). ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Papel de la herbivoría y la estacionalidad climática en la comunidad macroalgal del litoral rocoso en el Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT)
La comunidad algal en los litorales rocosos es limitada por los gradientes físicos, nutrientes y al mismo tiempo controlada por los herbívoros. En este trabajo, llevado a cabo en el área de Santa Marta, Caribe colombiano, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Procesos ecológicos y oceanográficos en lagunas costeras: el caso de La Escollera en Santa Marta. RECONOCIMIENTO GENERAL Y AVANCES 2014-17. Informe de actividades desarrolladas por Profesores y Estudiantes, 2015-17
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Relación entre las poblaciones de las especies de peces loro (géneros Scarus y Sparisoma) con la presión pesquera en la Reserva de Biosfera Seaflower
La reducción de abundancia y biomasa de especies de peces loro (Labridae: Scarinae) en el Caribe colombiano ha ido en aumento y la generación de información sobre el estado de sus poblaciones es necesaria para poder abordar ... -
Relación Espaciotemporal entre Macroalgas y Peces Herbívoros en un Arrecife Insular
La composición y abundancia de macroalgas en un ecosistema arrecifal puede variar a causa de patrones anuales debidos a cambios ambientales y al régimen de herbivoría. Con el propósito de identificar el rol de la herbivoría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial
El atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe.