Mediciones de sostenibilidad en sistemas ganaderos bajo pastoreo propuesta de indicadores y usos
![Thumbnail](/bitstream/handle/unal/9641/70049786._1994_4_.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Tipo de contenido
Documento de Conferencia
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1994Resumen
La producción animal, adoptada y practicada en nuestro país durante la revolución verde y la utilización practicas agronómicas y de manejo de recursos naturales inadecuadas, entre otras causas, han generado consecuencias ecológicas nocivas: talas de bosques especialmente de los bosques andinos nublados para establecer pastos limpios, expulsión y extinción de la fauna nativa, contaminación de aguas superficiales y suelos con excrementos por procesos erosivos y cambios en el microclima de cuencas deforestadas. La gran pérdida de bosque por la tala y la quema, las pendientes altas con elevadas erosión, los patrones predominantes de tenencias de la tierra. El ordenamiento territorial, la tecnología inapropiada para la zona de pastoreo y el diseño de políticas pecuarias de corto plazo han conducido a una baja sostenibilidad de los sistemas actuales de producción animal.Palabras clave
Colecciones
- General [842]
![Atribución-NoComercial 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-generic.png)