• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inversión sísmica mediante un algoritmo genético

Thumbnail
194406.2010.pdf (4.623Mb)
Autor
Moncayo Góngora, Edward Norberto
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Pregrado
Fecha de publicación
2010
@misc{unal_9783, author = {Moncayo Góngora Edward Norberto}, title = {Inversión sísmica mediante un algoritmo genético}, year = {2010}, abstract = {La cuenca de los Llanos Orientales es la cuenca más prolífica de Colombia, sin embargo el play estratigráfico ha sido poco explorado debido a la dificultad de determinar la litología de los canales existentes. A partir de la información sísmica en el área de estudio, se identificó un canal en la Formación Carbonera, una unidad compuesta por intercalaciones de shales y unidades arenosas altamente prospectivas, sin embargo al no conocer la litología existe una alta incertidumbre con respecto al tipo de reservorio que se encuentra dentro del canal. Para determinar la litología del canal se optó por realizar una inversión pre-apilado basada en un modelo utilizando la información 2-D disponible, sin embargo uno de los principales inconvenientes fue la ausencia de información de pozo en esta línea. La falta de esta información no permite crear un modelo inicial confiable, incrementando la incertidumbre del resultado de la inversión. Para solucionar este problema se diseñó un algoritmo genético, el cual, utilizando la información sísmica, permitió obtener la información necesaria para realizar una inversión basada en un modelo. De acuerdo con los resultados de la inversión y el análisis de la física de rocas de los pozos más cercanos, la litología del canal corresponde a limolitas y shales, y probablemente algunos niveles de arenas con alto contenido de arcilla, lo cual incrementa el riesgo exploratorio ya que este tipo de litología presenta baja porosidad y permeabilidad, lo que contrasta con los reservorios productores en los campos cercanos que están compuestos por arenas limpias de alta porosidad. / Abstract. The Llanos basin is the most prolific of the Colombian basins; however the stratigraphic play has been poorly explored due to the uncertainly related to the lithology of the channels. Inside the study area a big channel was detected with 2-D seismic, the channel is located in the Carbonera Formation, a unit composite by intercalations of sands and shaly levels, that is the main reservoir in this part of the basin. However there is no information about the kind of lithology that fills the channel. An elastic inversion was performed with the available 2-D seismic to determine the lithology of the channel, however there was not well data available. Without well data the model-based inversion is very poor and the result has a high uncertainly. A genetic algorithm was designed to solve this problem, this method does not depend from well data, and the result is used to create and to calibrate the model for the model-based inversion. According to the results of the inversion and the rock physics analysis of some wells of the basin, the channel is filled by silts, shales and probably some levels of shaly sands, this increases the exploratory risk because this kind of lithology has low porosity and permeability, that is quite different to the producer reservoirs in this part of the basin, composite by clean sands with high porosity.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9783} }TY - GEN T1 - Inversión sísmica mediante un algoritmo genético AU - Moncayo Góngora, Edward Norberto Y1 - 2010 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9783 AB - La cuenca de los Llanos Orientales es la cuenca más prolífica de Colombia, sin embargo el play estratigráfico ha sido poco explorado debido a la dificultad de determinar la litología de los canales existentes. A partir de la información sísmica en el área de estudio, se identificó un canal en la Formación Carbonera, una unidad compuesta por intercalaciones de shales y unidades arenosas altamente prospectivas, sin embargo al no conocer la litología existe una alta incertidumbre con respecto al tipo de reservorio que se encuentra dentro del canal. Para determinar la litología del canal se optó por realizar una inversión pre-apilado basada en un modelo utilizando la información 2-D disponible, sin embargo uno de los principales inconvenientes fue la ausencia de información de pozo en esta línea. La falta de esta información no permite crear un modelo inicial confiable, incrementando la incertidumbre del resultado de la inversión. Para solucionar este problema se diseñó un algoritmo genético, el cual, utilizando la información sísmica, permitió obtener la información necesaria para realizar una inversión basada en un modelo. De acuerdo con los resultados de la inversión y el análisis de la física de rocas de los pozos más cercanos, la litología del canal corresponde a limolitas y shales, y probablemente algunos niveles de arenas con alto contenido de arcilla, lo cual incrementa el riesgo exploratorio ya que este tipo de litología presenta baja porosidad y permeabilidad, lo que contrasta con los reservorios productores en los campos cercanos que están compuestos por arenas limpias de alta porosidad. / Abstract. The Llanos basin is the most prolific of the Colombian basins; however the stratigraphic play has been poorly explored due to the uncertainly related to the lithology of the channels. Inside the study area a big channel was detected with 2-D seismic, the channel is located in the Carbonera Formation, a unit composite by intercalations of sands and shaly levels, that is the main reservoir in this part of the basin. However there is no information about the kind of lithology that fills the channel. An elastic inversion was performed with the available 2-D seismic to determine the lithology of the channel, however there was not well data available. Without well data the model-based inversion is very poor and the result has a high uncertainly. A genetic algorithm was designed to solve this problem, this method does not depend from well data, and the result is used to create and to calibrate the model for the model-based inversion. According to the results of the inversion and the rock physics analysis of some wells of the basin, the channel is filled by silts, shales and probably some levels of shaly sands, this increases the exploratory risk because this kind of lithology has low porosity and permeability, that is quite different to the producer reservoirs in this part of the basin, composite by clean sands with high porosity. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Resumen
La cuenca de los Llanos Orientales es la cuenca más prolífica de Colombia, sin embargo el play estratigráfico ha sido poco explorado debido a la dificultad de determinar la litología de los canales existentes. A partir de la información sísmica en el área de estudio, se identificó un canal en la Formación Carbonera, una unidad compuesta por intercalaciones de shales y unidades arenosas altamente prospectivas, sin embargo al no conocer la litología existe una alta incertidumbre con respecto al tipo de reservorio que se encuentra dentro del canal. Para determinar la litología del canal se optó por realizar una inversión pre-apilado basada en un modelo utilizando la información 2-D disponible, sin embargo uno de los principales inconvenientes fue la ausencia de información de pozo en esta línea. La falta de esta información no permite crear un modelo inicial confiable, incrementando la incertidumbre del resultado de la inversión. Para solucionar este problema se diseñó un algoritmo genético, el cual, utilizando la información sísmica, permitió obtener la información necesaria para realizar una inversión basada en un modelo. De acuerdo con los resultados de la inversión y el análisis de la física de rocas de los pozos más cercanos, la litología del canal corresponde a limolitas y shales, y probablemente algunos niveles de arenas con alto contenido de arcilla, lo cual incrementa el riesgo exploratorio ya que este tipo de litología presenta baja porosidad y permeabilidad, lo que contrasta con los reservorios productores en los campos cercanos que están compuestos por arenas limpias de alta porosidad. / Abstract. The Llanos basin is the most prolific of the Colombian basins; however the stratigraphic play has been poorly explored due to the uncertainly related to the lithology of the channels. Inside the study area a big channel was detected with 2-D seismic, the channel is located in the Carbonera Formation, a unit composite by intercalations of sands and shaly levels, that is the main reservoir in this part of the basin. However there is no information about the kind of lithology that fills the channel. An elastic inversion was performed with the available 2-D seismic to determine the lithology of the channel, however there was not well data available. Without well data the model-based inversion is very poor and the result has a high uncertainly. A genetic algorithm was designed to solve this problem, this method does not depend from well data, and the result is used to create and to calibrate the model for the model-based inversion. According to the results of the inversion and the rock physics analysis of some wells of the basin, the channel is filled by silts, shales and probably some levels of shaly sands, this increases the exploratory risk because this kind of lithology has low porosity and permeability, that is quite different to the producer reservoirs in this part of the basin, composite by clean sands with high porosity.
Palabras clave
Inversión sísmica ; AVO ; algoritmo genético ; física de rocas / Seismic inversion ; AVO ; genetic algorithm ; rocks physics ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9783
Colecciones
  • Maestría en Ciencias - Geofísica [89]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMEstadísticas generales
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica