Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.advisorJaroszewicz, Zbigniew (Thesis advisor)
dc.contributor.advisorCastañeda Sepúlveda, Román (Thesis advisor)
dc.contributor.authorArias Gallego, Augusto
dc.date.accessioned2019-06-24T21:11:01Z
dc.date.available2019-06-24T21:11:01Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9821
dc.description.abstractEl uso de lentes intraoculares (LIOs) monofocales, bifocales y acomodativas es una estrategia para restaurar el poder refractivo en los ojos tratados de las cataratas. Con el fin de comprender y mejorar la percepción visual de las escenas tridimensionales, abordamos el estudio de los diseños de las LIOs y evaluamos in vitro su desempeño. Inicialmente, proponemos dos diseños alternativos que compensan la falta de la acomodación, expandiendo la profundidad de foco del ojo. Los diseños se basan en la modulación radial (axicón cuártico) y angular (Light Sword Optical Element) de la curvatura de una lente. La calidad óptica y visual de estos diseños fue calculada, y luego comparadas con las obtenidas por una LIOs monofocal y otra bifocal convencionales. El análisis del desempeño se fundamentó principalmente en la razón visual de Strehl calculada en el dominio de las frecuencias, la cual es un parámetro neuro-óptico que toma en cuenta la función de transferencia óptica y la función neuronal de sensibilidad al contraste, lo que permite acercarse a la descripción de la agudeza visual. Adicionalmente, implementamos dos bancos de prueba experimentales orientados a evaluar las propiedades de enfoque de las LIOs multifocales y el desempeño de los perfiles difractivos que expande la profundidad de foco de una LIO monofocal. La versatilidad de los moduladores espaciales de luz basados en pantallas de cristal líquido fue aprovechada para cambiar algunos parámetros de la iluminación sobre la LIO, tales como los decentramientos y desenfoques. Si bien el uso de estos disositivos aumentó la estabilidad de los montajes al evitar el uso de componentes móviles, fue necesario realizar una caracterización de la modulación de fase y compensar las aberraciones que lo acompañan. En ambas pruebas experimentales, teniendo presente acercanos a la percepción visual, se calculó la función de sensibilidad al contraste desde la imágen del punto esparcido. La conformación de estos bancos de prueba es una estrategia inicial muy útil para la optimización de los diseños de LIOs, los cuales pueden ser estandarizados por medio de la inclusión de un modelo ocular según la norma ISO 11979.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Física
dc.relation.ispartofEscuela de Física
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc53 Física / Physics
dc.titleDiseño y evaluación de perfiles de lentes intraoculares
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6846/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesArias Gallego, Augusto (2012) Diseño y evaluación de perfiles de lentes intraoculares. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalLentes intraoculares
dc.subject.proposalLIOs
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit