Deforestación y sedimentación en los manglares del golfo de urabá síntesis de los impactos sobre la fauna macrobéntica e íctica en el delta del río turbo
dc.contributor.author | Taborda-Marín, Alexander | spa |
dc.contributor.author | Amortegui-Torres, Viviana | spa |
dc.contributor.author | Arroyave-Rincón, Andrea | spa |
dc.contributor.author | Sandoval, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Estrada, Edgar Andrés | spa |
dc.contributor.author | Leal-Flórez, Jenny | spa |
dc.contributor.author | Vásquez Arango, Jairo Guillermo | spa |
dc.contributor.author | Vivas Narváez, Alberto | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T16:00:26Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-03T16:00:26Z | spa |
dc.date.issued | 2013 | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una síntesis de la investigación que relaciona la deforestación y el cambio del uso del suelo de laplanicie costera de la cuenca del río Turbo con los efectos sobre la fauna estuarina de su delta. Se contextualiza estacuenca dentro la variabilidad hidroclimatológica (caudales y precipitación) del costado oriental del golfo de Urabá. Secuantifi có la tasa de pérdida del bosque de la planicie costera debido al aumento de cultivos, lo cual puede explicar elincremento del transporte de sedimentos hacia los ríos y al mar. A pesar de la expansión deltaica, el área de manglaresdisminuyó como producto del aumento de cultivos y potreros. Se documentó que la disminución de la densidad de ungasterópodo dominante (Neritina virginea) en claros del manglar, bordes y potreros, por alteraciones en su microhábitat,puede ser utilizada como un bioindicador. Las altas tasas de sedimentación podrían ser responsables de la pobrezafaunística del bentos, pero no parecen tener un efecto signifi cativo sobre las especies actualmente dominantes. Ladiversidad y abundancia de peces refl ejó una mayor infl uencia de la sedimentación en las zonas más cercanas a ladescarga fl uvial. Se relacionó la condición social de las comunidades con los cambios en el paisaje. Se establecióel estado actual del ecosistema, que será la base para proponer medidas de manejo y conservación para prevenir yrestaurar los daños causados a los manglares y a la zona costera. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/37665/ | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/37665/2/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73190 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/39560 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente | spa |
dc.relation.ispartof | Gestión y Ambiente | spa |
dc.relation.ispartofseries | Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 19-36 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 19-36 2357-5905 0124-177X | |
dc.relation.references | Taborda-Marín, Alexander and Amortegui-Torres, Viviana and Arroyave-Rincón, Andrea and Sandoval, Alejandro and Estrada, Edgar Andrés and Leal-Flórez, Jenny and Vásquez Arango, Jairo Guillermo and Vivas Narváez, Alberto (2013) Deforestación y sedimentación en los manglares del golfo de urabá síntesis de los impactos sobre la fauna macrobéntica e íctica en el delta del río turbo. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 19-36 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 19-36 2357-5905 0124-177X . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | hidroclimatología | spa |
dc.subject.proposal | deforestación | spa |
dc.subject.proposal | sedimentación | spa |
dc.subject.proposal | gasterópodos | spa |
dc.subject.proposal | ictiofauna | spa |
dc.subject.proposal | comunidades costeras. | spa |
dc.title | Deforestación y sedimentación en los manglares del golfo de urabá síntesis de los impactos sobre la fauna macrobéntica e íctica en el delta del río turbo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 39560-176325-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format