Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSolano, Manuel Augusto2019-07-022019-07-022016-10-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65157La Editorial Amolca Colombia ha publicado la 4ª edición del tratado “Coiffman. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética” en seis extensos volúmenes. Esta obra tiene 296 coautores nacionales e internacionales, es el texto de estudio de la especialidad en Latinoamérica e Iberoamérica y, según la editorial, en la actualidad es la obra médica más extensa que se haya escrito en cualquier idioma.En el texto se tratan los siguientes temas: cirugía de la piel; técnicas de suturas; tumores; cicatrices; colgajos; lipoplastias; injertos de cuero cabelludo; láser; quemaduras; cirugía craneofacial; fracturas; labio y paladar hendidos; traqueostomia; parálisis facial; ritidoplastias; cirugía endoscópica; blefaroplastias; cirugía estética de cuello; lipoinyecciòn; rinoseptoplastias; otoplastias; mamoplastias; prótesis mamarias; liposucción; abdominoplastias; obesidad; implantes; gluteoplastias; cirugía posbariátrica; cirugía de miembros inferiores; úlceras; cirugía de la mano y del miembro superior; cirugía de genitales externos masculinos y femeninos transexuados, y disfunciones eréctiles.La Editorial Amolca Colombia ha publicado la 4ª edición del tratado “Coiffman. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética” en seis extensos volúmenes. Esta obra tiene 296 coautores nacionales e internacionales, es el texto de estudio de la especialidad en Latinoamérica e Iberoamérica y, según la editorial, en la actualidad es la obra médica más extensa que se haya escrito en cualquier idioma.En el texto se tratan los siguientes temas: cirugía de la piel; técnicas de suturas; tumores; cicatrices; colgajos; lipoplastias; injertos de cuero cabelludo; láser; quemaduras; cirugía craneofacial; fracturas; labio y paladar hendidos; traqueostomia; parálisis facial; ritidoplastias; cirugía endoscópica; blefaroplastias; cirugía estética de cuello; lipoinyecciòn; rinoseptoplastias; otoplastias; mamoplastias; prótesis mamarias; liposucción; abdominoplastias; obesidad; implantes; gluteoplastias; cirugía posbariátrica; cirugía de miembros inferiores; úlceras; cirugía de la mano y del miembro superior; cirugía de genitales externos masculinos y femeninos transexuados, y disfunciones eréctiles.La Editorial Amolca Colombia ha publicado la 4ª edición del tratado “Coiffman. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética” en seis extensos volúmenes. Esta obra tiene 296 coautores nacionales e internacionales, es el texto de estudio de la especialidad en Latinoamérica e Iberoamérica y, según la editorial, en la actualidad es la obra médica más extensa que se haya escrito en cualquier idioma.En el texto se tratan los siguientes temas: cirugía de la piel; técnicas de suturas; tumores; cicatrices; colgajos; lipoplastias; injertos de cuero cabelludo; láser; quemaduras; cirugía craneofacial; fracturas; labio y paladar hendidos; traqueostomia; parálisis facial; ritidoplastias; cirugía endoscópica; blefaroplastias; cirugía estética de cuello; lipoinyecciòn; rinoseptoplastias; otoplastias; mamoplastias; prótesis mamarias; liposucción; abdominoplastias; obesidad; implantes; gluteoplastias; cirugía posbariátrica; cirugía de miembros inferiores; úlceras; cirugía de la mano y del miembro superior; cirugía de genitales externos masculinos y femeninos transexuados, y disfunciones eréctiles.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCoiffman. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. 4ª edición. Felipe Coiffman. Medellín: Editorial Amolca Colombia; 2016Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/66180/info:eu-repo/semantics/openAccessMedicinePlastic surgeryReconstructive surgeryMedicinaCirugía plásticaCirugía reconstructiva