Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalGonzález Morales, Andrés MauricioLópez Pérez, Francisco2025-03-312025-03-312025https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87796ilustraciones en blanco y negro, diagramasLa industria de la construcción ha experimentado una evolución radical, impulsada por avances tecnológicos y la necesidad de innovar en respuesta a desafíos históricos. Sin embargo, a pesar de los progresos en digitalización, el sector aún enfrenta dificultades para integrar plenamente estas nuevas tecnologías en todos los aspectos de sus proyectos, especialmente en la etapa constructiva. Este libro ofrece una solución a esa brecha, presentando una metodología de interventoría que incorpora el uso de BIM (Building Information Modeling) para mejorar los procesos de supervisión y control de proyectos. Esta obra se enfoca en cómo la adopción de BIM en la etapa constructiva puede transformar la supervisión de obras, elevando los estándares de calidad, eficiencia y precisión. Dirigido a profesionales del sector de la construcción, Interventoría de obra apoyada en la implementación de BIM no solo explora los beneficios y desafíos de integrar BIM en la interventoría, sino que también propone estrategias para superar la resistencia al cambio y llevar la actividad de supervisión hacia una nueva era digital. Con un enfoque práctico y orientado a la acción, este libro se convierte en una herramienta indispensable para quienes buscan modernizar sus prácticas y optimizar la gestión de proyectos en el siglo XXI (Texto tomado de la fuente)Uno. Introducción -- Dos. Antecedentes ; La interventoría de obra en Colombia ; El proceso edificatorio en Colombia ; Optimización de la interventoría de obra -- Tres. Bases conceptuales ; ¿Qué es la interventoría? ; Antecedentes históricos ; Marco regulatorio en Colombia ; Práctica y rol de la interventoría ; Modalidades y enfoques ; Dimensiones y funciones de la interventoría en el sector AIC ; Rol del interventor y estructura del equipo de trabajo -- Cuatro. Perspectivas de la interventoría en Colombia ; Enfoques académicos sobre la interventoría ; Prácticas y tendencias profesionales ; Marco regulatorio y normativo -- Cinco. Parámetros de control ; Elementos de control ; Aspectos y subaspectos de control ; Criterios y actividades de control ; Secuencia constructiva ; Criterios de verificación -- Seis. Tecnologías de control ; Herramientas para el manejo de información ; Herramientas de recolección de datos ; Soluciones para el almacenamiento de Información ; Métodos para la presentación y análisis de datos ; Plataformas de comunicación y coordinación ; Reflexiones en torno a las herramientas y medios digitales en la interventoría -- Siete. Guía metodológica para la Interventoría de obra ; Guía metodológica para la interventoría de obra ; Alcance ; Planteamiento de la metodología ; Fase 1. Preliminares – Análisis del proyecto ; Fase 2. Definición de parámetros de control – Gestión y documentación ; Fase 3. Recolección y almacenamiento – Control, seguimiento y acompañamiento en obra ; Fase 4. Entrega de información – Resultados ; Fase transversal Comunicación -- Ocho. Caso de estudio: validación metodológica ; Empresa de interventoría: caso de estudio ; Proyecto de estudio ; Preliminares – Análisis del proyecto ; Definición de parámetros de control – Gestión y documentación ; Recolección y almacenamiento – Control, seguimiento y acompañamiento en obra ; Entrega de información – Resultados ; Comunicación -- Nueve. Reflexiones finales ; Conclusiones ; Análisis y discusión -- Referencias -- Índice de figuras -- Índice de tablas.168 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/720.113720 - ArquitecturaConstruction projectsBuilding information modelingMethodologyQuality controlConstruction industry -- Information technology -- Electronic data processingConstruction industry -- Information resources managementConstruction Industry -- StandardsInformation modelingProyectos de construcción -- Interventoría -- Modelos tridimensionalesInterventoría -- Innovaciones tecnológicas -- Modelos tridimensionalesConstrucción -- Tecnología de la información -- Proceso de datosIndustria de la construcción -- Administración de recursos de informaciónIndustria de la construcción -- NormasModelos tridimensionalesInterventoría de obra apoyada en la implementación de BIM : una propuesta metodológicaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnología de la informaciónInnovaciones tecnológicasTechnological innovationsBuilding Information Modelling (BIM)ConstrucciónControl de calidadInterventoría de obraMedios digitalesMetodologíaNuevas tecnologíasSupervisión de obra9789585058781BIM (Modelado de información de la construcción) -- MetodologíaProyectos de construcción -- Control de calidadModelado de información de la construcciónModelo de información de edificios -- Investigación -- ColombiaIndustria de la construcción -- Administración de recursos de informaciónModelado de la información