Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalDíaz Ramírez, LizetteBravo Parra, Aura MaríaGarcía Botina, Miryan JanethJäger, MatthiasHurtado, Jhon Jairo2023-02-162023-02-162022-03978-958-794-802-8https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83508Ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografíasEn el Valle del Cauca, el planteamiento de sistemas asociativos que promueven la sinergia entre los propósitos comerciales y la equidad social del sector agrícola resulta ser un reto constante, en cuanto es preciso desafiar aspectos que van desde la capacidad operativa y financiera del pequeño agricultor para atender los requerimientos del mercado hasta la disposición de trabajar en equipo y visualizar su actividad como un proyecto empresarial más allá de un medio de subsistencia. Respecto a la cadena de aguacate Hass, la fluctuante dinámica comercial entre productores independientes, organizaciones de agricultores y empresas exportadoras que hacen presencia en el departamento aún no permite visibilizar vínculos estables entre estos actores. Con el objetivo de apoyar a una organización de productores en este proceso de fortalecimiento, de tal manera que en el corto plazo logre consolidar alianzas estratégicas fundamentadas en la inclusión, este documento presenta los resultados de una investigación realizada en el transcurso de 2019, la cual se fundamentó en la implementación de la metodología link. Esta presenta herramientas para evaluar modelos de negocio dentro de cualquier cadena de valor y proponer planes de mejoramiento factibles de rediseño durante su ejecución. (Texto tomado de la fuente)68 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/330 - Economía::338 - ProducciónCartilla de modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de aguacate Hass de pequeña escala en el Valle del Cauca : caso AsoppitayaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAvocadosProjectsCommercializationPlanificación empresarialSistemas integrados de producción agropecuariaIntegrated crop-livestock systemsExplotación agrícola cooperativaCooperative farmingCooperativas agrícolasAgricultural cooperativesFarmers associationsAgricultural research for developmentCommunity developmentComunidades ruralesRural communitiesFruit growingMountain farmingModelo de negociosCorporate planningEstrategia empresarialAguacateComercializaciónValle del CaucaColombiaProyectosPersea americanaModelo de negociosCadena de valor agrícolaExplotación agrícola en pequeña escalaAsociaciones de agricultoresEstudios de casos prácticosInvestigación agrícola para el desarrolloDesarrollo de la comunidadAgricultura de montañaFruticultura978-958-794-803-5