Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalFrankl, Victor2019-06-282019-06-281952https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40571Se suele considerar la Matemática como un sistema de razoneso estructuras formales de carácter estrictamente objetivo, interpretándola en el sentido de la tradición platónica como copiade un cosmos trascendente de legalidades numéricas o en elsentido de la tradición aristotélica como producto del contactoentre la razón general-humana y la experiencia sensorial de loshombres, pasando por alto la posibilidad de que la Matemática constituya una libre creación espiritual en la cual  la actitudtotal del hombre ante la vida y el mundo, su cosmovisión y suorientación religiosa, tengan un papel decisivo.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Metafísica católica y matemática infinitesimal: nicolás de cues y blaise pascalArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/30668/info:eu-repo/semantics/openAccessProgreso universalFe cristianaRazón matemáticaEmanatismo neoplatónico