Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-08-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57217El Aeropuerto Internacional del Café, ubicado a 1550 msnm en el centro de gravedad del Triángulo de Oro de Colombia, a 24 km de Manizales y a 27 km de Pereira, al operar Jumbos fletados hasta con 112 mil libras, contra 83 mil libras que podría levantar desde el Altiplano y 74 mil libras desde Rionegro, puede desempeñarse como complemento de El Dorado conformando un nodo aéreo geoestratégica en las Américas para vuelos transoceánicos, y hacer viable el Paisaje Cultural Cafetero. La viabilidad económica de Aerocafé, no está en la componente regional, sino desempeñándose como aeropuerto transoceánico y de convergencias aéreas para Colombiaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geographyVisión prospectiva del Aeropuerto del CaféDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/53402/info:eu-repo/semantics/openAccessAeropuerto del Café - Palestina (Caldas)Aeropuerto Matecaña - Pereira (Risaralda)Conurbación Manizales – PereiraCiudad Región del Eje CafeteroAeropuertos de carga - ColombiaAeropuertos Low Cost - ColombiaNodos de convergencia aérea - ColombiaLogística y transporte - ColombiaEconomía del transporte AéreoAerocafé - aspectos económicos