Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVilla Ochoa, Jhony Alexander (Thesis advisor)Ávila Mejía, Piedad Elena2019-06-242019-06-242012-06-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9757El presente trabajo está basado en un estudio de casos, con el cual se buscó trabajar los conceptos función y función cuadrática a través de la utilización de software dinámico como son GeoGebra y Modellus, además de otras herramientas didácticas. Se seleccionaron dos estudiantes del grado décimo para realizar la aplicación de tres pruebas creadas préviamente y sus resultados fueron analizados bajo el marco teórico del pensamiento covariacional, propuesto por Carlson y sus colaboradores./Abstract. This work is based on a study of case, which sought to work on concepts like linear and quadratic function through the use of dynamic software such as GeoGebra and Modellus, and other teaching tools. We selected two students of the tenth grade for the application of three pre-built activities and the results were analyzed in the theoretical framework of covariational thinking proposed by Carlson and colleagues.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceRazonamiento covariacional a través de software dinámico. El caso de la variación lineal y cuadráticaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/6765/info:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento covariacionalFunción linealFunción cuadráticaSoftware dinámicoTICGeoGébraThinking covariationalLinear functionQuadratic functionDynamic software, TIC, GeoGebra.