Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalGómez Carder, Gabriel Jaime2021-09-222021-09-222020-12ISSN: 0120-2715https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80259Leonardo da Vinci, exponente mayor del Renacimiento italiano, se destacó como ingeniero, naturalista y artista en campos muy diversos como el diseño de máquinas, el dibujo anatómico, la pintura, la música, las observaciones de geología, la botánica y la astronomía. Su educación fundamentalmente autodidacta fue estimulada y cultivada en el taller de Verrochio en Florencia, a donde su padre lo llevó a la edad de 15 años. Con avidez por el conocimiento, se procuró libros que le permitieron conocer el espíritu de la Academia Neoplatónica, promotora de los estudios clásicos traducidos en ese momento del griego al latín. Su visión orgánica del mundo es holística y, como tal, precursora de la teoría de los sistemas. Sus grandes logros están plasmados en la pintura, a veces enigmática, de obras como la Mona Lisa, La Virgen de las rocas, la Adoración de los magos y La última cena, pero también en sus investigaciones sobre la naturaleza y el diseño de artefactos militares. (Texto tomado de la fuente)14 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/750 - Pintura y pinturas920 - Biografía, genealogía, insignias::927 - Personas en las artes y la recreaciónLa ciencia de Leonardo da Vinci.Artículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessDa Vinci, Leonardo - Crítica e interpretaciónDa Vinci, Leonardo - Ensayos, conferencias, etc.Pintura italianaAnatomíaCreatividadDiseñoEsculturaIngenioObservaciónPinturaVisión holística