Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGonzález Delgadillo, Gabriel Gilberto2019-06-242019-06-242004ISBN: 01203045https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8720Este trabajo aborda los procesos identitarios en la población continental colombiana que viajó a San Andrés a mediados de la década de 1980, teniendo en cuenta para esto el análisis de los fenómenos migratorios así como el uso y la apropiación del espacio. Los principales actores de este conflicto son los colombianos migrantes, llamados “Pañamanes” que ejercen su derecho de residencia legal y los “Raizales” quienes defienden y exigen sus derechos ancestrales con el argumento, entre otros, de que el Estado colombiano junto con los migrantes son los únicos culpables del deterioro actual.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political scienceLos nuevos pañamanes en la isla de San Andrés / The new pañamanes of San Andrés IslandArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/5399/info:eu-repo/semantics/openAccessIdentidadesmigracionesapropiación de espacioconflicto interétnicoexclusión sociopolítica / Identitymigrationspace appropriationethnical conflictpolitical exclusionsocial exclusion