Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSaavedra, Alvaro Román2019-06-252019-06-252002ISSN: 0120-3045 (impreso) / 2256-5752 (en línea)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24665A mediados del siglo veinte se gestó en Colombia un fenómeno demográfico que sorprende por la movilización de grandes grupos humanos al abandonar los espacios rurales que fueron por años su morada permanente. Los sitios de colonización espontánea en distintas zonas del país y ante todo las ciudades, se convirtieron en polos de atracción para quienes se movilizaban presionados por la violencia política liberal-conservadora de los años cuarenta, cincuenta y mediados de los sesenta y por los conflictos de tierras que ya existían.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesConflictos sociales y formas de familia en ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/15702/info:eu-repo/semantics/openAccessDemografíaHistoriaViolenciaMujer RuralDesplazamiento ForzadoDesarraigo FamiliarProcesos de Socialización