Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalSarmiento Ocampo, Jaime2024-04-232024-04-232024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85956Ilustraciones, texto, imágenes, planos, fotografías.Los multifamiliares surgieron en México como respuesta a la explosión demográfica y al llamado «milagro económico mexicano». Su propósito era concentrar la vivienda en altura para liberar suelo urbano en supermanzanas, las cuales también ofrecían servicios complementarios. Esta iniciativa combinó influencias de la arquitectura moderna europea con las tradiciones locales, generando una rica simbiosis. Los multifamiliares representaron experimentos tanto sociales como arquitectónicos y urbanísticos en busca del bienestar pleno de los trabajadores, una especie de revolución en sí mismos. Sin embargo, con el tiempo, el Estado abandonó su ideario social y transfirió la propiedad a los inquilinos, quienes no pudieron mantener adecuadamente las zonas comunes, lo que llevó al deterioro de muchos de estos complejos. A pesar de estos desafíos y de las tragedias causadas por los terremotos, los multifamiliares siguen siendo un modelo del cual podemos aprender acerca de la diversidad de tipologías edificatorias y de viviendas para distintas familias y estratos económicos, así como sobre la integración con la ciudad, la combinación de vivienda con servicios complementarios y la relación con las tradiciones locales. (Texto tomado de la fuente).Agradecimientos Introducción -- Marco teórico -- Concentración de la vivienda en altura y liberación del suelo urbano -- La permeabilidad del conjunto, la integración con la ciudad -- Diversidad de tipologías y servicio social -- Una ciudad dentro de otra ciudad -- La utopía social de la Revolución -- La optimización de la densidad Conclusiones -- Referencias -- Sobre el autor100 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionadosLos multifamiliares : Conjuntos experimentales de vivienda social moderna en Ciudad de MéxicoLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMultifamiliaresViviendas socialesArquitectura modernaArquitectura latinoamericana siglo XXArquitectura en Ciudad de MéxicoArquitecturaHousingViviendaArchitecture9789585055926