Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-07-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59924Para proteger la Reserva Protectora de Río Blanco, de un daño severo y no mitigable, creo la clave será apelar al Principio de Prevalencia soportados en la violación del derecho de este bien fundamental adscrito a la Reserva Forestal Central de Colombia, que hace parte del ecosistema boscoso altoandino, dado el impacto que se ocasiona al desvirtuar la función de amortiguamiento prevista en la Ley y en el Plan de Ordenamiento de la Cuenca, al cambiar el uso rural de un predio de 56 ha en su Zona con Funciones de Amortiguamiento, para asignarle el uso urbano que demanda una empresa urbanizadora, la que procedería inicialmente a construir una ciudadela para 10 mil habitantes sobre 12,5 ha del citado predioapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geographyReserva de Río Blanco: reflexiones para prevenir un ecocidioDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/57751/info:eu-repo/semantics/openAccessReserva Forestal Protectora de Río BlancoVereda La Aurora - Manizales (Colombia) - aspectos ambientalesUsos conflictivos del sueloCiudadela TierravivaPlan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)Cuencas abastecedoras de aguaPrincipio de PrecauciónReserva Forestal Central de ColombiaÁreas Protegidas de ColombiaPOMCA Río ChinchináFunción ecológica de la propiedadColombia BiodiversaHuella ecológica - Manizales (Colombia)Principio de Igualdad