Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArroyo Osorio, José ManuelSánchez Gómez, Carlos Augusto2019-07-032019-07-032018-11-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68816Para mejorar las habilidades profesionales e interpersonales, la educación en ingeniería debe implementar métodos de aprendizaje centrados en el estudiante. En esta investigación, se implementó un método de aprendizaje conjunto combinando métodos derivados del pensamiento constructivista y la teoría de la carga cognitiva; específicamente, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en ejemplos para satisfacer los criterios establecidos en la ABET. Aunque numerosa evidencia respalda efectividad de cada método, se desconoce el efecto combinado de estos métodos durante un semestre académico en la construcción de habilidades profesionales e interpersonales, y se desconoce si los métodos citados son complementarios y aumentan su eficacia en comparación de la aplicación por separado de cada uno. Esta investigación fue aplicada en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá para estudiantes de las prácticas de laboratorio de Procesos de Manufactura de la Facultad de Ingeniería durante dos semestres consecutivos. Según los resultados, el aprendizaje basado en problemas favorece la adquisición de habilidades de trabajo en equipo y comunicación; sin embargo, su contribución al aprendizaje de los temas del laboratorio es estadísticamente insignificante con una tendencia negativa que favorece el uso del aprendizaje basado en ejemplos para el dominio de los contenidos del curso.Abstract: To improve professional and interpersonal skills, engineering education should implement student-centered learning methods. In this research, a joint learning methodology was implemented by combining methods derived from the constructivist thought and cognitive load theory; namely, problem-based learning and example-based learning to satisfy the ABET criteria. Although numerous evidence supports the effectiveness of each method, their combined effect of the methods during an academic semester is unknown. This research was applied in the Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, for students in the Manufacturing Processes laboratory practices of the Faculty of Engineering during two consecutive semesters. According to the results, problem-based learning favors the acquisition of teamwork and communication skills; however, its contribution to the learning of the laboratory subjects is statistically insignificant, with a negative tendency favoring the use of example-based learning for the mastery of the course contents.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringImplementación de una Metodología de Aprendizaje Conjunta (PBL and EBL) para Satisfacer los Criterios de ABET para Prácticas de Laboratorio en Ingeniería de FabricaciónTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/70060/info:eu-repo/semantics/openAccessEducación de IngenieríaAprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en EjemplosMétodos Cuantitativos y CualitativosIngeniería de FabricaciónEngineering educationProblem-based learningExample-based learningQuantitative and qualitative research methodsManufacturing engineering