Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTalavera Dávila, Henry ValdemarRamírez Castañeda, Teresa de Jesús2019-06-292019-06-292014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54551ilustraciones, diagramas, fotografías, mapasEl problema que se pretende abordar en este trabajo, está referido esencialmente al impacto del proceso productivo y su constante transformación, sobre el espacio urbano, reflejado principalmente en las condiciones de deterioro, contaminación e inseguridad, que junto con la configuración histórico espacial de este territorio, se constituyen en elementos determinantes de “aislamiento” del sector, fragmentando el tejido urbano. La perspectiva desde la cual se aborda este problema, se centra en el doble papel del proceso productivo en la construcción de la ciudad, como fuente generadora de riqueza y como factor que afianza el carácter social de las relaciones de producción, y a partir de allí, plantear la importancia de la recuperación urbana de las zonas industriales deterioradas como oportunidad de desarrollo en el caso de Bogotá. (Texto tomado de la fuente).The problem this paper tries to address, refers essentially to the impact of the productive process and its constant transformation of the urban space, reflected mainly on the deteriorating conditions, pollution and insecurity, which, along with the historic-spatial configuration of this territory, have become determining factors on the “isolation” of the sector, fragmenting the urban fabric. The perspective from which this problem is being approached, is focused on the double role of the productive process on the construction of the city: as a source of wealth and as a factor that consolidates the social character of production relationships; and from there, state the importance of the urban recovery of deteriorated industrial areas as an opportunity of development in the case of Bogotá.xiv, 108 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::712 - Arquitectura paisajística (diseño del paisaje)360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energíaRecuperación de zonas industriales: una oportunidad de desarrollo. El caso de Puente ArandaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/49580/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessIndustriaDesarrollo urbanoRecuperación urbanaCambio tecnológicoIndustryUrban developmentTechnological changeUrban recoveryDesarrollo económico y socialEconomic and social developmentDesarrollo urbanoUrban developmentZona industrialIndustrial areas