Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRamos Padilla, Andrés FelipeHiguera Garzón, Mario Armando2019-06-252019-06-252012-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11614En esta contribución se presenta el comportamiento de las emisiones en la región espectral del infrarrojo cercano y medio (NIR-MIR) de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), provenientes de distintos tipos de objetos extragalácticos: Núcleos Activos de galaxias (AGNs), galaxias infrarrojas y galaxias starburst. Para este trabajo, se seleccionó una muestra de galaxias con tipologías Seyfert 1, Seyfert 2, Starbursts, LIRGs, ULIRGs (LINERS-HII) y Quasars (PG-3CR). Usamos el ancho equivalente (EQW) y el flujo como indicadores de la intensidad de actividad estelar y la actividad del AGN, para discriminar las diferentes fuentes a través del uso de diagramas de diagnóstico del cociente de la luminosidad del continuo en 12 um y 60 um y los PAHs en 6.2 um, 8.6 um y 11.3 um.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy53 Física / PhysicsEspectroscopia de Hidrocarburos Aromáticos Policíclos en Núcleos Activos de Galaxias y Galaxias con actividad estelarDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/9063/info:eu-repo/semantics/openAccessInfrarrojo cercano y medio (NIR-MIR)Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs)Núcleos Activos de galaxias (AGNs)galaxias infrarrojasgalaxias starburstSeyfert 1Seyfert 2StarburstsLIRGsULIRGs (LINERS-HII)Quasars (PG-3CR)IRSCLEANCUBISMPAHFITactividad estelar