Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, GonzaloSaavedra A., María del Rosario2019-06-242019-06-241999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3216En el artículo se analizan las circunstancias que acompañan los procesos de reconstrucción del Eje Cafetero y se comparan algunas situaciones en los medios urbanos y rurales del Quindío. El sismo de 1999 en el Quindío, conduce a un desastre que se expresa en un estado de desorden social, en el que afloran situaciones preexistentes y que acarrean una crisis generalizada.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyLa cátástrofe del eje cafetero en un país sin memoriaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/1661/info:eu-repo/semantics/openAccessDesastreVulnerabilidadCrisisQuindíoTerremoto