Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRojas Castillo, ClaudiaTrujillo Rojas , AliciaSanabria Camacho, LeylaCarrizosa Ferrer , LucyParra Esquivel , ElianaRubio Viscaya, SaraUribe Sarmiento , JohnRojas Castillo , ClaudiaPérez Acevedo, LydaMéndez Montaño, Jeannette2019-06-242019-06-242011ISBN: 978-958-719-729-7https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9033El texto está organizado alrededor de los componentes y las relaciones que constituyen el modelo propuesto para el estudio de la ciencia ocupacional en nuestro contetxo. estos son: ocupación humana, ocupación como proceso subejtivante, ocupación como proceso sial y cultural, y ocupación como proceso ecoógico. Posteriormente se presenta formalmente el "modelo conceptual para orientar el estudio de la ciencia de la ocupación humana", este modelo no se entiende como un producto definitivo y regulador sino como una forma visual que presenta los conceptos que se adoptan como centrales en la compresion de ciencia para estudiar la ocupación humana, y que, en esa medida contribuyen a organizar y orientar los interrogantes, hipótesis y tansformaciones en el saber ocupacional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthOcupación: sentido, realizacion y libertad. Dialogos ocupacionales en torno al sujeto, la sociedad y el medio ambiente.Librohttp://bdigital.unal.edu.co/5794/info:eu-repo/semantics/openAccessocupaciónsentidorealizacionlibertadciencia ocupacional