Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Escobar, GilbertoWolf Amaya, GildaPeláez Bedoya, Pedro Pablo2019-07-032019-07-031997https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70046Intenta explicar el papel de la vivienda de hoy en la cultura urbana, trantando de atrapar las acciones que el habitante común desarrolla en su práctica cotidana de habitar y la relación de estas acciones con las espacialidades creativas para ésta, por el pensamiento y la práctica arquitectónicas. Se estudia la vivienda como un hecho estético, como un lugar más atractivo para explorar los problemas de su significación social y cultural en los diferentes momentos y contextos, escogidos de la historia urbana colombiana en el período 1950-1990application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/72 Arquitectura / ArchitectureLos cambios en la vivienda en Colombia: discursos y percepcionesDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/2188/info:eu-repo/semantics/openAccessVivienda compartidaEstudios de ViviendaVivienda UnifamiliarSociología de la viviendaUsuarios de ViviendaHabitarApartamento