Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMontoya Guzmán, Juan David2019-06-282019-06-282008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35887Este artículo analiza los efectos provocados por la invasión europea en las provincias del Chocó. Durante los siglos XVI y XVII, los españoles pusieron en marcha una serie de mecanismos para conquistar a los habitantes de estas provincias: expediciones, misiones e intercambio comercial, lo que dio como resultado la creación de una frontera de guerra a lo largo de la cordillera occidental. Sin embargo los indios resistieron a los numerosos ataques de los soldados ibéricos. La guerra " a sangre y fuego" predominó, provocando entre los diferentes grupos de aborígenes, no solo la eliminación física sino también guerras iterétnicas, desplazamiento forzado, reducción en pueblos y cambios en las identidades étnicas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Guerra, frontera e identidad en las provincias del chocó, siglos xvi y xvii.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/25969/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoriaCiencias HumanasFronteraGuerraIndiosEspañolesIdentidad.