Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSalazar Uribe, Juan CarlosValencia Zapata, Gustavo Adolfo2019-06-292019-06-292014-11-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51859En la actualidad los Sistemas de Información son pilares para que las empresas modernas alcancen mayor eficiencia, especialmente el bancario, el cual pertenece al sector económico de los países. El adecuado diseño de un Sistema de Seguridad de la Información optimiza recursos, garantiza la estabilidad y continuidad en el tiempo de las compañías. En el presente trabajo se propone un modelo de dosificación de escaneo de Antivirus en un Sistema de Información Bancario, basado en diferentes modelos estadísticos. Este modelo se comparará con las metodologías tradicionales implementadas en la entidad financiera.Abstract: Currently Information Systems (IS) are essential for companies to attain a satisfactory performance. A good technology/information security system provides resources and stability. The aim of this research is to illustrate the stages of the implementation of a statistical model to dose Antivirus scans in an information system in banking sector. This model will be compared with currently traditional implemented methodapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/51 Matemáticas / Mathematics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringModelo estadístico para dosificación de escaneos de antivirus. Aplicación a un sistema de iInformación bancarioTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/46081/info:eu-repo/semantics/openAccessMalwareÁrbol de Regresión y ClasificaciónMinería de DatosAnálisis de SupervivenciaImputaciónManejo de Valores PerdidosModelos de PropagaciónModelos recurrentesModelos de estados múltiplesComputer virusClassification and regression treesData miningSurvival analysisImputationHandling missing valuesEpidemic modelsRecurrenceMulti-state models