Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-032019-07-032018-12-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69039Si bien a lo largo del siglo XX, Europa y algunas de sus excolonias en América pasan a ser las regiones más productivas, y en la década de 1920 los Estados Unidos supera a los países europeos más desarrollados en renta percápita, también en el transcurso de las tres últimas décadas tras la desintegración de la Unión Soviética y el vertiginoso crecimiento de la República Popular China y de otras regiones de Asia, como consecuencia de la globalización de la economía y conforme la actividad industrial se desplaza al Extremo Oriente, la dinámica de la economía europea cambia hacia sectores de alta tecnología y servicios financieros, y propicia la creación de la Unión Europea (1975) y de una Eurozona (1999) en la cual algunos de sus miembros abandonan sus monedas nacionales y adoptan el euro. Pese a lo anterior la recesión que se inicia en 2008 conocida como la «crisis de los países desarrollados», que da origen al brexit en 2016 y al euroescepticismo en otros países europeos y la posibilidad de ampliarse a Turquía y a los países balcánicos, le impone nuevos retos sociales, políticos y económicos a la Unión Europea para las décadas siguientes.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science33 Economía / Economics34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travel94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsLa UE frente al desafío del siglo XXIDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/70452/info:eu-repo/semantics/openAccessUnión Europea República Popular de China, Estados Unidos de América, Exbrit, Reino Unido, Eurasia, Eurozona, Europa, Recesión económica de 2008, «crisis de los países desarrollados», burbuja inmobiliaria de 2006, PIB PPA global