Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMúnera Brand, Ana MercedesVélez Rueda, JohannaCeballos Guerra, Juan Carlos2019-06-292019-06-292015-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54619La construcción del proyecto de movilidad Metrocable en la zona nororiental de la ciudad de Medellín, se constituyó en la oportunidad para la conexión al sistema de movilidad de amplios sectores de la población que ha vivido en zonas periféricas de origen no planificado de la ciudad. Al proyecto de movilidad, se le sumó la intervención de la municipalidad por medio de proyectos urbanos que buscan atender de manera integral a la población con la construcción y mejoramiento de equipamientos colectivos y dotación de espacios públicos. Este texto hace referencia a las dinámicas de las economías populares y solidarias y sus impactos en el contexto del proyecto de movilidad y de las intervenciones complementarias para el desarrollo urbano de las comunas 1 y 2application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningLas organizaciones comunitarias frente a las dinámicas económicas agenciadas en los territorios barriales por los macroproyectos de desarrollo urbanoDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/49679/info:eu-repo/semantics/openAccessHábitat popularPrácticas vecinalesEconomía solidariaMetrocableImpacto socialMedellínComuna 1 (Medellín)Comuna 2 (Medellín)