Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-02-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6948El Aeropuerto del Café visto en tres planos de diferente nivel de desarrollo y creciente complejidad, que muestran su posible pertinencia, dificultades consustanciales a la naturaleza del proyecto y falencias solucionables de su estructuración. Si bien los grandes conflictos de Colombia pasan por los temas mineros, energéticos y de infraestructura, el que Aerocafé sea instrumento para la paz y no de conflicto, dependerá del carácter cívico del proyecto.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringTintos amargos para repensar AerocaféArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/3216/info:eu-repo/semantics/openAccessAerocafé, aeropuertos, Aeropalestina, Aeropuerto del Café, aeronáutica civil, logística, corredor logístico, geotecnia aeroportuaria, suelos tropicales, construcción aeroportuaria, transportes, economía del transporte, Corporación Aeropueto del Café, Aeropuerto Matecaña, Aeropuerto de Pereira, Aeropuerto de Manizales, Transporte aéreo de Caldas, Transporte aéreo de Risaralda, aeródromo, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto de Cartago, Eje Cafetero, transporte regional, aeropuerto regional, Triángulo del Café, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto del Dorado, Aeropuertos en Colombia