Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOrjuela Navarrete, J. E.2019-06-252019-06-251945https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26701"Como lo indica el título mismo, se trata de la iniciación de un estudio sobre un problema patológico de algunas forrajeras, del cual, a medida que se vaya investigando a fondo, se irán descubriendo nuevos hechos, delimitando sus causas y se hará luz a cuestiones de por sí complejas. En la actualidad, el doctor Carlos Garcés Orejuela, M. S., está realizando estudios detenidos sobre el "Imperial" de la misma región y ha aislado, de tallos enfermos, una bacteria, lo cual pone, por consiguiente, de manifiesto, que las afecciones del "Micay" y del "Imperial", al menos hasta el presente, son diferentes. La experimentación planteada al final de este estudio, se está realizando". Bogotá, octubre de 1945.Manifestaciones sintomáticas; Condiciones de desarrollo de la enfermedad; Repercusión económica; Causas patogénicas de la enfermedad; Probables factores predisponentes y concomitantes de la enfermedad; Algunas consideraciones sobre la represión de la enfermedad; Recomendaciones; Proyecto de experimentación; Anexo sobre la posición sistemática de los pastos micay e imperial.Ilustraciones: Croquis que muestra la región estudiada; Cultivo típico de RHIZOCTONIA sp. ind. en Claussen modificado, al sexto dia de incubación; Cultivo típico de RHIZOCTONIA .p. ind., en medio de Agar-papa; Micelio de RHIZOCTONIA sp. ind. procedente de un cultivo de Agar-papa; RHIZOCTONIA sp. ind. procedente de un cultivo de Claussen; Plano de los Lotes de Experimentación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estudio premilinar del secamiento circunscrito del "micay" en antioquiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/17749/info:eu-repo/semantics/openAccessAntioquia (Colombia)Forraje