Reconocimiento 4.0 InternacionalCantor Cutiva, Lady CatherineForero Suárez, Leidy Lorena2023-01-132023-01-132022-11-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82910ilustraciones, fotografías, graficasLos programas de promoción de la salud en los lugares de trabajo son una aproximación efectiva para el cuidado de la salud de los docentes universitarios, pues por medio de estos se pretende promover hábitos saludables. Este proyecto consistió en la implementación de un programa de promoción de la salud en los lugares de trabajo (PSLT) dirigido a docentes universitarios en modalidad virtual. La implementación del programa en modalidad virtual fue necesaria debido a la situación de pandemia que experimentamos desde el 2020 a nivel mundial. El objetivo fue determinar el efecto de la implementación de un programa de Promoción de la salud vocal y reducción de niveles de estrés en los lugares de trabajo dirigido a docentes de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, para lo cual los participantes diligenciaron un cuestionario y grabaron muestras de voz antes y después de la implementación del programa. Los cuestionarios incluyeron preguntas sobre el funcionamiento vocal, factores psicosociales, calidad de vida y condiciones de salud y trabajo de los docentes. El diseño metodológico fue de tipo cuasiexperimental con un grupo que participó en el programa y un grupo que no participó en el programa (durante el desarrollo de esta tesis. Una vez terminamos la investigación, el grupo de no-intervención tuvo acceso a todos los materiales). El programa de PSLT se organizó en 4 módulos= I. Infórmate, II. Manejo del estrés, III. Cuidado de la salud vocal, IV. Promoción de hábitos saludables, los cuales fueron desarrollados en 5 sesiones virtuales organizadas semanalmente. En esta tesis participaron 29 docentes en total (17 en el grupo de intervención y 12 en el grupo de no-intervención). Al final del programa se encontró que los docentes del grupo de no-intervención tuvieron un leve, aunque estadísticamente significativo, aumento del estrés comparado con los docentes del grupo de intervención; lo que sugiere un efecto positivo del programa en los niveles de estrés de los participantes. Respecto a la voz, los docentes del grupo de intervención tuvieron una leve disminución en la sensación de cansancio vocal al finalizar el programa (Texto tomado de la fuente).Health promotion programs in the workplace are an effective approach to health care for college professors since they are intended to promote healthy habits. This project consisted of the implementation of an online health promotion program in the workplace (PSLT) among college professors. The implementation of the online program was due to the pandemic COVID-19, and the restrictions for in-person meetings. The objective was to determine the effect of the implementation of a workplace health promotion program on voice production and reduction of stress levels among college professors at the Bogotá campus of the National University of Colombia. Participants filled out a questionnaire and recorded voice samples before and after the implementation of the program. The questionnaires included questions about voice functioning, psychosocial factors, quality of life, and health and work conditions of teachers. The methodological design was of a quasi-experimental study with a group that participated in the program and a group that did not participate in the program (during the development of this thesis. Once we finished the research, the non-intervention group had access to all the materials). The PSLT program was organized into 4 modules = I. Get informed, II. Stress management, III. Vocal health, and IV. Promotion of healthy habits, which were developed in 5 virtual sessions organized weekly. A total of 29 teachers participated in this thesis (17 in the intervention group and 12 in the non-intervention group). At the end of the program, teachers in the non-intervention group had a slight, although statistically significant, increase in stress compared with teachers in the intervention group, which suggests a positive effect of the program on the stress levels of the participants. Regarding voice production, teachers of the intervention group had a slight decrease in vocal fatigue at the end of the program.100 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/610 - Medicina y salud::614 - Medicina Forense; incidencia de lesiones, heridas, enfermedades; medicina preventiva públicaPromoción de la SaludHealth PromotionCalidad de la VozVoice QualityEstrés LaboralOccupational StressPrograma de promoción de la salud vocal y de bajos niveles de estrés en los lugares de trabajo en docentes universitariosTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPrograma de promoción de la salud en los lugares de trabajoDocentesEstrésSalud vocalUsuarios ocupacionales de la vozWorkplace health promotion programTeachersStressVocal healthOccupational voice usersProgram for the promotion of vocal health and low levels of stress in the workplace of university professors