Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuarte Velasco, Oscar GermánGhisays Abril, Angélica Rosmery2019-06-292019-06-292013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51493En este documento se presentan los resultados del trabajo de investigación que lleva por nombre ’Representación del Programa Curricular de Pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional en el Área de Circuitos, Señales y Sistemas Mediante Ontologías’. Este trabajo se lleva a cabo debido a la inexistencia de una representación completa que permita visualizar las complejas relaciones existentes en un programa curricular, el cuál consta de: conceptos técnicos, plan de estudios, habilidades impartidas y reglamentación de la institución. Las ontologías son utilizadas para modelar sistemas aunque sean complejos, permitiendo representar un dominio específico. Por esta razón, en este trabajo de tesis se usan las ontologías para construir una representación del programa curricular de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia. Este documento se describe la representación del conocimiento técnico realizada en áreas de conocimiento específicas del programa curricular, exponiendo una estructura ontológica que puede aplicarse a otras áreas de la ingenieríıa. La ontología construida fue realizada utilizando la metodología METHONTOLOGY y fue implementada en la plataforma libre Protégé.Abstract. This document presents the results of the research that takes by name ’Representación del Programa Curricular de Pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional en el Área de Circuitos, Señales y Sistemas Mediante Ontologías’ (Ontological Representation of Undergraduate Curriculum of Electrical Engineering at Universidad Nacional in Circuits and Signals and Systems Areas). Currently there is not a complete representation that allows to visualize the complex relationships in a curriculum, which consists of: technical concepts, curriculum, taught skills and regulations of the institution. Ontologies are used to model systems even if they are complex, allowing to represent a specific domain. Therefore, ontologies are used to build a representation of the Electrical Engineering curriculum at Universidad Nacional de Colombia. This document describes the representation of technical knowledge on specific areas of knowledge in the curriculum, exposing an ontological structure that can be applied to other areas of engineering. The constructed ontology was performed using the Methontology methodology and was implemented in the open software Protégé.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works01 Bibliografía / Bibliographies11 Metafísica / Metaphysics37 Educación / Education53 Física / Physics62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringRepresentación del programa curricular de pregrado de ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional en el área de circuitos, señales y sistemas mediante ontologíasTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/45617/info:eu-repo/semantics/openAccessConocimiento técnicoIngeniería eléctricaOntologíaPrograma curricularRepresentación del conocimientoCurriculumElectrical engineeringKnowledge representationOntologiesThecnical knowledge