Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEscamilla Morales, Julio2019-06-292019-06-291988-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54118Con la invasión de los españoles, llegó el carnaval. Lo trajeron los conquistadores y se sembró aquí, pero con el fenómeno del ingreso, de la incrustación, podríamos decir, dentro de esa columna vertebral, de lo aborigen, que tenía una visión del mundo distinta, y de lo africano que llegaba con lo europeo también. Esa conjunción de esas tres visiones del mundo fue lo que hizo el carnaval. Un carnaval distinto; un carnaval que es distinto acá, que es distinto en el Brasil, que es distinto en Panamá, que es distinto en todos los lugares, pero que tiene unos elementos comunes.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folkloreCarnaval de BarranquillaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48951/info:eu-repo/semantics/openAccessFolcloreFolkloreCostumbres y tradicionesCustoms and traditionsFiestas y celebracionesFeast and celebrationsColombia