Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCárdenas Ávila, William FaustoCanesto Arenas, Diego EduardoCifuentes Osorio, Sandra LilianaDe La Hoz Bohorquez, Germán AlbertoHeredia Melo, Damaris ConstanzaHernández Cardozo, Hector WilsonMoreno Lozada, Sandra LucíaVelasco Bernal, Vivian LorenaMathé Manjarrés, Alexandra MargaritaPataquiva Wilches, Martha ElenaCifuentes Ortiz, Luz ElenaRamírez Páez, Diana Emilce2019-07-022019-07-022016ISBN: 21450250https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58069El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en alianza estratégica con ONU Mujeres y USAID, a través del programa Superando la Violencia contra las Mujeres, entrega a la sociedad y a las instituciones de orden nacional e internacional, esta segunda edición de MASATUGÓ, Forensis Mujeres. Esta publicación es una herramienta que consolida la información de los años 2009 al 2014 sobre los fenómenos de la violencia contra las mujeres, con el fin de servir para la interpretación, intervención y prevención de este flagelo en Colombia y, como aporte a la generación de políticas públicas que direccionen el legado, en la ardua tarea de conseguir la erradicación completa de todo acto violento dirigido a las mujeres en nuestro país. Masatugó 2009-2014, evidencia las estadísticas relacionadas con homicidios y diferentes tipos de violencia como la interpersonal; contra niñas y adolescentes; de pareja y contra la mujer adulta mayor y joven. Igualmente da a conocer los registros del Instituto sobre exámenes medicolegales por presunto delito sexual y también las cifras de suicidios y desapariciones en el territorio nacional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesMasatugó 2009-2014Librohttp://bdigital.unal.edu.co/54621/info:eu-repo/semantics/openAccessEliminación de la violencia contra la mujerHomicidiosEstadísticasNiñasDelitos sexualesSuicidioDesaparición forzada o involuntariaViolaciones a los derechos civiles y políticosVíctimas de abuso sexualVíctimas de crímenesVíctimas de delitosVíctimas de delitos sexualesAbuso sexualViolencia intrafamiliarViolencia conyugal