Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOspina, Juan M.Manrique-Abril, Fred G.Ariza, Nelly E2019-06-252019-06-252009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24590Objetivo Evaluar El impacto de una intervención educativa realizada sobre los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP), que busca modificar comportamientos en las técnicas de aplicación de pesticidas y organofosforados, en una muestra de cultivadores de papa de 7 municipios de la provincia Centro de Boyacá, en relación con la salud ocupacional y los riesgos laborales. Materiales y métodos Estudio de intervención antes–después, anidado. Un total de 659 cultivadores de papa recibieron una intervención educativa basada en estrategias participativas sobre salud ocupacional y riesgos laborales. Previo y posterior a la intervención se evaluaron los conocimientos, actitudes y prácticas sobre estos tópicos. Resultados Se registraron cambios estadísticamente significativos en los conocimientos, de menor significación en las actitudes y en las prácticas Discusión Las intervenciones educativas en poblaciones vulnerables de bajo nivel de escolaridad requieren de acompañamiento y apoyo sostenido en el tiempo para lograr cambios significativos en las prácticas saludables.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas referidas a los riesgos laborales en cultivadores de papa en boyacá, colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/15627/http://bdigital.unal.edu.co/15627/2/info:eu-repo/semantics/openAccess