Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBuenaventura Granados, NathaliHuertas, Miguel AntonioRiaño Cardenas, Yuly Astrid2020-03-302020-03-302019-01-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76176Como trabajo de la Maestría en Educación Artística éste relato se esboza con un tono particular, una estructura específica muy relacionada a la forma de pensar, crear y hacer de la autora. Como lector usted se podría encontrar un texto convencional de trabajo de grado, en donde hay una hipótesis y una sustentación de un proyecto de investigación, como éste no es el caso, quien lo escribió se tomó la libertad de componer una partitura de su propia voz, como quien se escucha, dialoga consigo misma atentamente y luego deja salir palabras que tenía guardadas entre su cuerpo y su voz. Un espacio de exposición no es necesariamente un aula, sin embargo, allí se presentan situaciones en donde hay oportunidad para encontrarnos unos con otros, escucharnos, conocernos y quebrantar barreras entre la obra de arte y sus espectadores.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/VerboTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/70699/info:eu-repo/semantics/openAccessMeditaciónRelatoVoz