Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPerea Sasiaín, José2019-06-272019-06-271966https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34919En medicina humana el melanoma se observa con mayor frecuencia en la mujer, y los resultados terapéuticos son mejores en ella que en el hombre. Estos resultados han sido atribuidos a mayor atención sobre la piel por razones cosméticas y a un tratamiento más oportuno. En el hombre se han señalado casos excepcionales de influencia gonadal sobre el melanoma, pero la orquedectomia no produce ningún cambio en la evolución de este tumor en el hámster dorado. Procedimos a este estudio para establecer la influencia que puedan tener las gónadas sobre la inducción y desarrollo de las lesiones pigmentarias, pues es conocida la extremada infrecuencia del melanoma antes de la pubertad, en comparación con edades posteriores, así como el hecho de que en 'los jóvenes son frecuentes los nevi de unión, con marcados signos de actividad, sin que lleguen a producir verdaderos melanomas: son los confusamente llamados melanomas juveniles.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estudio sobre tumores melanóticos del jámster sirio. iii. influencia de la castración sobre la inducción de tumores melanóticos por el 9,10 dimetilbenzantraceno en el jámster dorado (mesocricetus auratus)Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/24999/info:eu-repo/semantics/openAccesshámster doradopequeños animalesanimales experimentalestumores melanóticos