Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalEscorcia Oyola, Olavo2025-01-302025-01-3020069587015574 (No valido)95870157549789587015751https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87390ilustraciones, diagramasEste libro es el producto de la experiencia de la enseñanza de la investigación en los programas de Arquitectura y profesiones afines. Nace sin ambages metodológicos, con el propósito de ofrecer, de manera sencilla, aspectos prácticos del quehacer investigativo. Se presenta como una guía destinada a facilitar la formulación de proyectos y el desarrollo, sustentación y divulgación de los resultados de una investigación. Aun cuando nace y se propone como una ayuda para los estudiantes de Arquitectura y profesiones afines, está dirigido también a todos aquellos que se ven enfrentados a proponer una investigación sin una preparación previa. (Texto tomado de la fuente)PARTE I: Planeación -- 1. Generalidades -- 1.1. Justificación -- 1.2. Objetivos -- 1.2.1. Generales -- 1.2.2. Específicos -- 1.3. La investigación -- 1.3.1. ¿Qué es la investigación? -- 1.3.2. Elementos de la investigación -- 1.3.3. Tipos de investigación -- 1.3.4. Momentos en investigación -- Sumario 1 -- 2. Selección del tema -- 2.1. Aspectos generales -- 2.1.1. Producción de ideas -- 2.1.2. Tarea en la biblioteca -- 2.2. Aproximación al tema -- 2.2.1. Delimitación -- 2.2.2. Bibliografía general básica -- 2.3. Otras fuentes de temas -- 2.3.1. Líneas de investigación -- 2.3.2. Banco de proyectos -- Sumario 2 -- 3. Proyecto o protocolo -- 3.1. Generalidades -- 3.2. Estructura del protocolo -- 3.3. Redacción del protocolo -- 3.3.1. Introducción -- 3.3.2. Identificación y formulación del problema -- 3.3.3. Delimitación -- 3.3.4. Justificación -- 3.3.5. Objetivos -- 3.3.6. Marco teórico -- 3.3.7. Metodología -- 3.3.8. Recursos -- 3.3.9. Bibliografía -- 3.3.10. Estructura general o índice preliminar -- 3.3.11. Título provisional -- Sumario 3 -- Flujograma del momento 1: planeación -- PARTE II Desarrollo 4. Desarrollo de la investigación -- 4.1. Manejo de la información -- 4.1.1. Tabla de contenidos -- 4.1.2. La documentación -- 4.1.3. Trabajo de campo -- 4.1.4. Informes parciales o de avance -- 4.1.5. Exposición del tema -- Sumario 4 -- 5. El informe final -- 5.1. Generalidades -- 5.1.1. Aspectos del contenido -- 5.1.2. Aspectos de la forma -- 5.2. Redacción del informe -- 5.2.1. Generalidades -- 5.2.2. Las conclusiones -- 5.2.3. La introducción -- 5.2.4. El prólogo o presentación -- 5.3. Presentación del informe -- 5.3.1. El índice general o sistemático -- 5.3.2. La bibliografía y notas -- 5.3.3. Los anexos -- 5.3.4. Revisión final -- Sumario 5 -- Flujograma del momento 2: desarrollo -- PARTE III Divulgación -- 6. La divulgación -- 6.1. La sustentación -- 6.2. La publicación -- Sumario 6 -- Flujograma del momento 3: divulgación -- Bibliografía -- ANEXOS -- Anexo 1: Notas sobre el Seminario Investigativo -- Anexo 2: Formatos de control al proceso -- Anexo 3: Modelos de fichas bibliográficas -- Anexo 4: Mapas conceptuales -- Anexo 5: Tipos de informes y algunas notas sobre derechos de autor126 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/001.42 / 2009000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - ConocimientoManual para la investigación : guía para la formulación, desarrollo y divulgación de proyectosLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio.unal.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessInvestigación científica -- Metodología -- ManualesProspecciones científicasElaboración de proyectosInvestigación