Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLoaíza Quintero, Osmar LeandroSaavedra Rodríguez, Mario Gregorio2019-07-022019-07-022016-03-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57056El presente documento estima un indicador sintético del comportamiento del sector bancario en Colombia identificando a su vez la interrelación de éste con los ciclos del sector real y de producción industrial. El indicador sintético se estima a través de un Modelo Dinámico Lineal (MDL) implementado mediante el filtro de Kalman y utilizando como insumo el conjunto de indicadores financieros que componen la metodología CAMEL. A partir de un MDL multivariado se estima el equivalente a un modelo VAR(1), para analizar la interrelación entre el comportamiento del sector bancario con el de la industria y la economía agregada. Dentro de los resultados obtenidos, se halló que el indicador sintético del sector bancario resume de manera fiel la conducta del sector, puesto que refleja de manera cercana los periodos de contracción o crisis que ha presentado la banca en el pasado reciente en Colombia. Además, en general, el indicador sintético refleja que las regulaciones introducidas tras la crisis de 1999 se han traducido en una salud creciente de la banca colombiana. Finalmente, el modelo VAR(1) sugiere que un comportamiento expansivo de la actividad bancaria tiene una incidencia positiva sobre el ritmo de crecimiento de la actividad económica y la producción industrial en Colombia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / EconomicsEstimación de la señal bancaria en Colombia y su interrelación con los movimientos de los sectores real y de producción industrialDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/53128/info:eu-repo/semantics/openAccessModelos dinámicos linealesModelo estructural multivariadoFiltro de KalmanAlgoritmo EMCAMELAnálisis financieroCrisis financieraCiclos económicosBancosMercado financieroIndicadores económicos - ColombiaColombia - Política económicaFinancial analysisFinancial crisesBusiness cyclesBanks and bankingCapital marketEconomic indicators - ColombiaColombia - Economic policy