Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSatizábal Villegas, Andrés Eduardo2019-07-022019-07-022004ISBN: 958-701-427-8https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63143La investigación sobre los molinos harineros de América constituye un intento por revelar y divulgar un capítulo en la historia del desarrollo económico de este continente, basado en el cultivo del trigo y en la actividad industrial generada por la molienda, que utiliza la estructura edificada del molino de trigo. Las calidades espaciales de estos edificios, y la actividad industrial que acogen, conducen a considerarlos como patrimonio cultural inmueble, justificación que en adelante se demostrará al desarrollar su historia y al analizar algunos de los más representativos ejemplos de molinos harineros que aún se encuentran en el territorio colombianoimage/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geographyMolinos de trigo en la Nueva Granada siglos XVII - XVIII : Arquitectura industrial, patrimonio cultural inmuebleLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/63264/info:eu-repo/semantics/openAccessArquitectura industrial - Historia - Colombia - Siglos XVII-XVIIIArquitectura colonial - ColombiaEdificios industriales - ColombiaMolinos de harina - Colombia - aspectos socioeconómicos