Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMelguizo Bermudez, Samuel2019-06-292019-06-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53810Resumen: este nuevo texto complemento natural de la primera parte, se propone principalmente una tarea de carácter divulgativo en particular de los fundamentos de cálculo de las redes de abasto en las edificaciones y de otras instalaciones especiales. Se busca suministrar a los arquitectos, constructores y a todos los interesados en la materia, la base indispensable para desarrollar con mayor propiedad su labor de índole interdisciplinaria, con la finalidad expresa de hacer las instalaciones más científicamente fundamentadas y combatir la enfermedad del empirismo tradicional. Para la mejor, comprensión del texto es imprescindible conocer al menos los fundamentos de hidráulica consignados en la primera parte. Otras bases necesarias, han sido forzosamente intercaladas a lo largo del texto. Se ha hecho adrede hincapié, en despertar el interés por el estudio analógico o comparado de distintas clases de redes destinadas a la conducción de fluidos, para familiarizar al estudiante con la visión integral o de conjunto de las instalaciones técnicas en las edificaciones.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/69 Construcción / Building and constructionFundamentos de hidráulica e instalaciones de abasto en las edificacionesLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/48475/info:eu-repo/semantics/openAccessHidráulicaAbastecimiento de aguaInstalaciones sanitariasIngeniería sanitariaInstalaciones en los edificiosHidrodinámicaInstalaciones de tuberias