Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGómez Gonzáles, Jose EduardoJalil Barney, Munir Andrés (Thesis advisor)Jiménez Gómez, Andrés Eduardo2019-07-022019-07-022017-10-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60295Partiendo de una base de datos con información de balances generales, información de endeudamiento en el sistema bancario, y bases de empresas en liquidación, se formulan 2 hipótesis: H1 Las firmas de baja productividad presentan una probabilidad de supervivencia inferior a firmas de alta y media productividad y H2 firmas con necesidades de financiamiento y acceso al crédito aumentan su probabilidad de supervivencia respecto a las que no tuvieron acceso. A partir del modelo de sobrevivencia con riesgo proporcional de Cox y estimaciones no paramétrica de la función de riesgo hazard, se encuentra evidencia estadística que sustenta las 2 hipótesis planteadas; Finalmente, se plantea la importancia de realizar programas de democratización del crédito y apoyo a firmas de baja y media productividad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsEfecto del acceso al crédito en la probabilidad de supervivencia y la productividad de las firmasTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/58587/info:eu-repo/semantics/openAccessFirmasCréditoProductividadSobrevivencia