Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, GonzaloTorres Arango, Claudia2019-07-022019-07-022018-06-13https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63832Como un homenaje a la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en sus 70 años, a continuación una recopilación de documentos de trabajo para el Contexto de CTS, en la que se entrega una visión sintética de temas fundamentales de los cuatro mundos del Museo Interactivo Samoga relacionados con el territorio de la Ecorregión Cafetera: Pachamama, Bachué, Yuruparí, y Chiminigagua. Adicionalmente, otro documento más para los Mundos de la Cultura, asociados a las estrategias sobre Arte, Ciencia y Tecnología que se proponen desde Samoga, para avanzar en la construcción social e histórica de dicho territorio: mundos Chía, Bochica y Chibchacumapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geographyConstruyendo el territorio UMBRAObjeto de aprendizajehttp://bdigital.unal.edu.co/64401/info:eu-repo/semantics/openAccessEcorregión CafeteraLos Mundos de SamogaPachamama, Bachué, Yuruparí y ChiminigaguaHidrovía del MagdalenaFuentes sísmicas - Eje Cafetero (región) - ColombiaPaisaje Cultural CafeteroEcosistemas de páramosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - AniversariosExpedición BotánicaBaharequeClima tropical andinoColonización antioqueñaBosques andinos