Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCárdenas Frías, Gladys Amparo2019-06-262019-06-261995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30328Tradicionalmente a los hospitales se les ha considerado como un ambiente potencialmente infeccioso en el cual predominan gérmenes con alta capacidad de virulencia y alto nivel de resistencia. La transmisión ocurre desde el momento mismo de producción del desecho hasta su disposición final a través de contactos directos en su manipulación, o a través de contactos indirectos con elementos hospitalarios, accidentes ocupacionales o vectores (artrópodos, ratas, animales domésticos, etc); adicionalmente los líquidos que se desprenden de las basuras y los aerosoles son potencialmente infectantes.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Manejo de los desechos en instituciones prestadoras de saludArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20404/info:eu-repo/semantics/openAccessdesechos hospitalariosvigilancia epidemiológicabioprotección