Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMartínez Pérez, MagaliSánchez Aragón, Rozzana2019-06-292019-06-292014-06-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48905Se exploró si los motivos de enojo varían según el tipo de relación con el agente causal. Adultos jóvenes de la Ciudad de México (N=282) describieron un evento de enojo, las causas y con quién se enojaron. A partir de un análisis de frecuencias se encontró que hay cinco valoraciones que generan enojo (injusticia, ofensa/agresión, faltas de respeto, frustración y desacuerdos) a través de cinco tipos de relaciones interpersonales (familiares, desconocidos, pareja, compañeros y amigos). Específicamente, se encontró que las valoraciones de injusticia y ofensa/agresión generan enojo con todos los agentes causales. Por tanto, las intervencionesencaminadas a la regulación emocional deberían considerar que la valoración de estímulos emocionales es distinta en cada relación interpersonal.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Valoración de situaciones-estímulo que generan enojo en diferentes relaciones interpersonalesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/42362/http://bdigital.unal.edu.co/42362/2/info:eu-repo/semantics/openAccessenojoautorregulaciónadultos jóvenesmotivosrelaciones personalesinteligencia emocionalangeremotional intelligenceyoung adultsrelationsirainteligência emocionaladultos jovensrelações