Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPachajoa, HarryRodríguez, Carlos A.Isaza, Carolina2019-06-262019-06-262009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28551Antecedentes. El envejecimiento es un proceso natural, que ocurre en todos los seres vivos y se caracteriza por ser irreversible, progresivo, heterogéneo, deletéreo y multifactorial. Este proceso ha sido representado en el arte como parte de la expresión de las diferentes culturas. Objetivos. Describir las evidencias de los procesos de envejecimiento y vejez en la cerámica de la cultura Tumaco-La Tolita de la colección del Museo Arqueológico “Julio César Cubillos” de la Universidad del Valle de Cali, y del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia en Medellín Colombia desde una mirada de las ciencias sociales y médicas. Material y métodos. Se evaluaron cerca de 2000 piezas de cerámica de la cultura Tumaco-La Tolita de colecciones de diferentes museos de Colombia, evaluando representaciones artísticas que evidenciaran procesos de envejecimiento y vejez. Resultados. Se encontraron cerca de 50 piezas de cerámica que representaban cambios fisicos compatibles con procesos de envejecimiento. Conclusión. La representación permanente de los ancianos en el arte Tumaco-La Tolita podría indicarnos una concepción del ser humano muy diferente a la cultura occidental moderna, así como en las comunidades indígenas actuales, los ancianos fueron respetados por la comunidad y fueron un símbolo importante en dicha sociedad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La vejez en el arte de las poblaciones prehispánicas tumaco-la tolita de la costa pacíficaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/18599/info:eu-repo/semantics/openAccess