Reconocimiento 4.0 InternacionalRestrepo Toro, J. Ignacio2024-11-282024-11-281946https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87244Ilustraciones, fotografíasCon la segunda guerra mundial, la ingeniería de seguridad se desarrolló ampliamente, ya que el conflicto bélico provocó un interés por prevenir contratiempos y preservar la mano de obra tan necesaria durante este acontecimiento histórico. Con lo anterior, tenemos que la razón de la ingeniería de seguridad se encuentra dividida en dos ramas, la humana y la económica, tiene por objeto preservar la vida de los trabajadores, así como, evitar sobrecostos con eventos inesperados como son los accidentes. La presente tesis recopila datos y normas sobre ingeniería de seguridad de diversos libros y revistas en donde se analiza la técnica general de esta. Por otro lado, al interior de este trabajo podremos encontrar un capítulo dedicado al estudio de la legislación colombiana sobre accidentes de trabajo, al igual que, un capítulo que Ignacio Restrepo, autor, denominó cómo, una campaña de seguridad en la industria minera, factor que a su consideración se encontraba bastante descuidado a mediados del siglo XX. (Tomado de Catálogo Unal)I. Generalidades -- II. Legislación colombiana sobre accidentes de trabajo - valuación de incapacidades -- III. Costos de accidentes -- IV. Técnica general de la ingeniería de seguridad - investigación de accidentes - deducción - clasificación de responsabilidades - estadística de accidentes - clasificación internacional de ginebra para accidentes de trabajo - cálculos de frecuencia y gravedad -- V. Prevención de accidentes - varias normas técnicas en el manejo de aparatos (cables) - índice de tarjetas de seguridad -- VI. Educación del obrero - conferencias - propaganda objetiva - vigilancia - premios - reglamento de seguridad - duración de la jornada - selección de personal -- VII. Ensaye de una campaña de seguridad en la industria minera120 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/610 - Medicina y salud::614 - Medicina Forense; incidencia de lesiones, heridas, enfermedades; medicina preventiva pública610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personalIngeniería de seguridadTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad industrialPrevención de accidentesEducación en seguridad industrialAccidentes de trabajo - Legislación - ColombiaAparatos de seguridadSalud ocupacionalSeguridad industrialAccidentes - PrevenciónN/A