Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Gaviria, Luz Gabriela2019-06-262019-06-261994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29730La crítica feminista a los estudios recientes sobre cambio tecnológico ha insistido sobre el carácter no neutral de las innovaciones tecnológicas en términos de relaciones de género (Souza-Lobo, 1991; Roldán, 1993; Cockburn, 1988). Rechazando las opciones deterministas o "darwinistas" que le confieren al cambio tecnológico una lógica propia y autónoma, guiada por imperativos comerciales y técnicos de competitividad se rescata el carácter construido e histórico que adopta el cambio tecnológico, administrativo u organizacional, como resultado de la interacción entre actores sociales con distintas racionalidades, estrategias y capacidad de acción.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Modernización, identidad de género y cultura en la industria: el caso de los textilesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/19778/info:eu-repo/semantics/openAccessmodernizaciónidentidad de géneroculturaindustria textilsociología del trabajomujeres trabajadorasobreras