Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSánchez Gómez, Olga Amparo2019-06-292019-06-292000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47267La aprobación y puesta en marcha del denominado Plan Colombia en el contexto de la guerra interna que vive ese país desde hace 40 años, ha concitado alarma en la región al poner en jaque los débiles cimientos democráticos de la sociedad colombiana. Como muy bien señala Olga Amparo Sánchez en el artículo que encabeza esta sección dedicada a Colombia, "la consecución de la paz constituye para Colombia, el reto ético más importante de cara al presente siglo...”. Sin embargo, este no parece ser el propósito central del Plan Colombia, de acuerdo al documento elaborado por la Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia (OTDHACO) del que reproducimos algunos fragmentos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences31 Colecciones de estadística general / StatisticsColombia: Voces insurgentesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/40199/info:eu-repo/semantics/openAccessDesplazamiento ForzadoPlan ColombiaEstadísticas PoblacionalesEjercicio de la CiudadaníaPatriarcadoFeminización de la PobrezaDerechos Sexuales y ReproductivosTipología y Formas de ViolenciaParticipación de Mujeres en Procesos de PazColectivos de MujeresJusticia Social