Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalGómez, Víctor Manuel2020-11-092020-11-092004-01-012020-07-309789587013993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78601A PARTIR DE LA PROMULGACIÓN de la Ley 30/92, las universidades públicas colombianas quedaron sometidas a unas mismas instituciones y forma de gobierno (Consejo Superior Universitario -CSU-, Consejo Académico, Rector). La ley desconoce e impide otras formas posibles de gobierno universitario, así como el pluralismo y la heterogeneidad en formas alternativas de gobierno en las diversas universidades. Un ejemplo de ello es el proceso de elección del Rector, pues aunque en éste se permiten diversas modalidades de 'consulta' a la comunidad universitaria, su designación le compete al CSU.103application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/300300 - Ciencias socialesGobierno y gobernabilidad en las universidades públicasLibroAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGobiernoGobernabilidadGobiernoUniversidades Públicas