Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-10-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8366La emergencia de agua potable que vive Manizales, consecuencia de un desarrollo que debilita el Estado y flagela el medio ambiente para apostarle al crecimiento económico, se expresa en las imprevisiones por la falta de celeridad y metodología de las obras al enfrentar la reparación de las redes y aseguramiento de plantas de este servicio vital de la ciudad. Todo, por haberle encomendado a las leyes del mercado el devenir de un servicio público fundamental.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEmergencia e imprevisiónOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/4964/info:eu-repo/semantics/openAccessCalentaminto global y desastres, Cambio climático y agua, Emergencia sanitaria en Manizales, Crisis de agua en Manizales, Aguas de Manizales, Servicios Públicos en Manizales, Amenaza en redes de acueducto, Vulnerabilidad de líneas vitales, Cambio climático y agua, Riesgos en sistemas de acueducto, Administración de servicios de agua, El agua potable en Colombia, Gestión de servicios públicos, costo social de emergencias sanitarias